Aspectos de la investigación criminal de la trata de personas en Eslovenia: una revisión sistemática de la investigación empírica
Dra. Monika Klun
Dra. Danijela Frangež
La trata de personas incluye el reclutamiento, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas con fines de explotación. En este artículo, se presentan los resultados de una revisión sistemática de la investigación empírica sobre la trata de personas en Eslovenia y se analizan dieciocho estudios, principalmente cualitativos, con muestreo intencional. La prostitución, donde los perpetradores encubren su explotación con actividades legales, fue el tema más abordado en la investigación. Las víctimas de trabajo forzoso y explotación laboral son principalmente trabajadores extranjeros reclutados en Eslovenia mediante fraude, engaño y falsas promesas sobre las condiciones laborales y el salario. Las víctimas de mendicidad forzosa son amenazadas por los perpetradores que emplean la fuerza física contra ellas. Se detectó delincuencia forzada en la explotación laboral y la prostitución entre las víctimas adultas, así como en los delitos contra la propiedad y el tráfico de personas entre los menores. En los casos de explotación sexual, los menores son reclutados en línea y a través de los llamados "loverboys". Los matrimonios forzados de menores se detectan principalmente en la comunidad romaní. En las adopciones ilegales de menores, las adopciones internacionales presentan un alto riesgo de trata infantil. Aún no se han detectado casos de tráfico de órganos, tejidos y sangre humanos en Eslovenia. Las denuncias sobre trata de personas son poco frecuentes, ya que las víctimas no reconocen o no quieren reconocer su victimización por temor a los perpetradores o a la deportación del país, y porque los posibles testigos desean mantener el anonimato. Durante la investigación se emplean medidas de investigación convencionales y encubiertas, y para prevenir estos delitos es fundamental sensibilizar a los jóvenes, los profesionales y la población en general.
Palabras claveTrata de personas, formularios, víctimas, perpetradores, investigación criminal
Código de conducta: 343.43
