Alfabetización digital y desigualdad social: cómo las habilidades digitales en prisión ayudan a afrontar el encarcelamiento

Tia Vanne-Lindström

Sosionomi, YAMK

2024

Laúrea

Introducción

En la era digital actual, tener conocimientos básicos de alfabetización digital es crucial para gestionar las tareas cotidianas. Nuestra sociedad avanza rápidamente hacia la digitalización, y los servicios gubernamentales y las empresas operan cada vez más en línea. Sin conocimientos digitales, navegar por este panorama digital puede resultar abrumador y puede impedir la participación social. La alfabetización digital no consiste únicamente en saber cómo utilizar la tecnología, sino también en mantenerse conectado, acceder a la información e interactuar con otras personas en un mundo digital. El desarrollo de estas habilidades crea oportunidades para la interacción social, la exploración de intereses y el enriquecimiento de nuestras vidas.

La alfabetización digital en las prisiones abarca una serie de habilidades, entre ellas, conocimientos básicos de informática, navegación por Internet, alfabetización informacional y pensamiento crítico para evaluar el contenido en línea. Al proporcionar a los reclusos estas habilidades, las instituciones penitenciarias pueden capacitarlos para interactuar activamente con el mundo digital, promoviendo el crecimiento personal y facilitando una reintegración exitosa a la sociedad después de su liberación.

Consorcio

Deja un comentario

es_ES
Scroll al inicio