Un viaje de orgullo: Celebrando la diversidad y los derechos humanos en Finlandia
Tamy Seguiya
El Orgullo de Helsinki es un pilar de la cultura finlandesa, que funciona tanto como un importante festival de verano como un evento vital en defensa de los derechos humanos. Si bien se ha convertido en una celebración multitudinaria, sus raíces en el Día de la Liberación siguen muy vigentes, y el desfile combina protesta y festividad. A pesar del aumento constante de asistentes, los eventos nocturnos permanecen abiertos y gratuitos para todos, fieles al espíritu inclusivo del Orgullo.
El Orgullo de Helsinki es un testimonio del poder de la comunidad. Está organizado principalmente por un equipo dedicado de más de cien voluntarios que trabajan incansablemente en diversas funciones. Este evento multitudinario también es posible gracias a una amplia red de apoyo, que incluye miembros y aliados de la comunidad LGBTQIA+, así como numerosas organizaciones y empresas. A través de iniciativas durante todo el año, como trabajo social y juvenil, eventos y formación, el Orgullo de Helsinki apoya activamente el bienestar y los derechos de las personas LGBTQIA+. Juntos, estamos cambiando el mundo con el Orgullo. (Orgullo de Helsinki 2025).
El centro de Helsinki se transformó en un vibrante mar de color y alegría para el desfile anual del Orgullo de la ciudad. Decenas de miles de personas, ataviadas con atuendos festivos y ondeando banderas arcoíris, llenaron las calles en una procesión pacífica y festiva. El ambiente se describió como animado y alegre. La comunidad del Orgullo de Helsinki destacó la importancia de la marcha, señalando que este tipo de eventos son cruciales para garantizar que no se reduzcan los derechos, especialmente a la luz de los ejemplos internacionales donde los eventos del Orgullo se enfrentan a prohibiciones. El desfile, que comenzó en la Plaza del Senado, contó con la presencia de figuras destacadas como el alcalde de Helsinki, Daniel Sazonov, quien enfatizó el compromiso de la ciudad de ser un lugar para todos. El evento también atrajo a participantes de otras partes de Finlandia, como Turku, e incluso del extranjero, con un manifestante de Estonia expresando su agradecimiento por el ambiente abierto y libre de Finlandia. La celebración concluyó en el parque Kaivopuisto con el evento oficial de clausura, Puistojuhlat. (Yle News 2025).
